Cómo crecer en Instagram: consejos útiles
Instagram es la red social del momento. La plataforma no ha parado de crecer desde que salió al mercado en el año 2010 y se ha convertido en el mejor canal para conectar con las generaciones millenial y centennial. Según los datos de Statista, somos ya más de 1.000 millones de personas, las que cada día abrimos nuestro móvil y nos dedicamos a mirar o a compartir imágenes en Instagram.
Las marcas son conscientes de esta nueva realidad y cada vez son más las que se esfuerzan por conseguir una presencia sólida en esta red. Sin embargo, la publicación masiva de contenido y los algoritmos cambiantes, pueden hacer que, en ocasiones, resulte complicado obtener la visibilidad deseada. ¿Quieres saber cómo crecer en Instagram? En este post te daremos algunos consejos para que tus contenidos puedan llegar a más gente.
¿Qué significa crecer en Instagram?
Cuando hablamos de crecer en Instagram no nos referimos únicamente al hecho de aumentar tu número de seguidores. Se trata de construir una comunidad de usuarios afines a tu nicho, que puedan conectar con el mensaje de tu marca. Ten en cuenta que, en Instagram, como en la vida, ¡importa más la calidad que la cantidad!
Lo primero que tienes que hacer si quieres crecer en Instagram es definir, de manera muy concreta, la imagen de tu público objetivo. Descifra su código, sus aspiraciones, sus referentes y sus necesidades. Este paso será vital si quieres que tus contenidos tengan la respuesta esperada.
Cómo crecer en Instagram
1 – Crea contenido de valor y se constante: Aunque esto puede resultar una obviedad, nunca está de más recordarlo. Instagram es una fuente de información y de entretenimiento y por ello, nos vamos a situar ante un usuario exigente. Olvídate de los mensajes meramente comerciales y trata de aportar valor, ofreciendo contenidos útiles y con propósito.
2 – Usa hashtags relevantes: Los hashtags son a Instagram lo que a Google las keywords. Funcionan como una ventana de conversación y, a través de esta vía el usuario que no te conoce puede llegar a descubrir tus contenidos. En este sentido, resulta fundamental seleccionar los hashtags correctos, aquellos que utiliza tu audiencia y que tienen cierta popularidad. Existen hashtags temáticos, locales, de eventos, de marca, etc… ¡Trata de encontrar los tuyos!
3 – Promueve una narrativa coherente: Instagram se enmarca dentro de tu imagen corporativa. Así, debes trabajar para que tu feed consiga reflejar tu esencia de marca, tanto desde un punto de vista visual como textual. Selecciona un tono, un lenguaje apropiado y una temática visual específica acorde a tu cultura empresarial. Construye mensajes reconocibles y coherentes, capaces de conectar con tu audiencia y de atraer a nuevos públicos.
4 – Publica en el momento adecuado: Según las estadísticas, los mejores horarios para publicar imágenes en Instagram entre semana se sitúan entre las 17:00 y las 18:00. Los fines de semana (sábados y domingos), las horas pico también se concentran por la tarde.
5 – Mejora tu engagement con likes y comentarios: Son tu mejor baza para aumentar el alcance de tus publicaciones. Si bien es cierto que el algoritmo de Instagram se actualiza periódicamente, hay un factor que, por ahora, permanece inalterable. Los comentarios y los likes son fundamentales para que tus contenidos obtengan visibilidad, tanto en el feed de tus seguidores como en el feed de los hashtags que utilices. Cuando planifiques tu editorial de contenidos, trata de fomentar la interacción de los usuarios con tus publicaciones: plantea preguntas, haz encuestas, solicita interacciones…
6 – Aplica SEO en Instagram: Donde hay un buscador, ¡hay SEO! Si conseguimos posicionar nuestros contenidos por hashtags, conseguiremos que personas que no nos siguen, puedan llegar a ver nuestras publicaciones. Tienes que saber que el algoritmo de Instagram tiene penalizaciones. Hay hashtags que pueden penalizar tu posicionamiento (#instalikes, #follow4follow, #picoftheday…) y lo de ideal es no emplear más de 10. De lo contrario, Instagram podría considerar tu publicación como spam.
7 – Geolocaliza tus fotos: Siempre que publiques una foto, muestra a tus seguidores dónde fue tomada. Muchos usuarios hacen búsquedas por proximidad, y esa puede ser una gran oportunidad para conseguir más visualizaciones.
8 – Estrategia de menciones: Trata de conseguir que otras cuentas te mencionen. Puedes gestionar este proceso de manera gratuita (de forma natural o intercambiando menciones) o a través de campañas de pago. Simplemente localiza aquellas cuentas que puedan resultarte interesantes por su reputación o por el volumen de su audiencia, y ponte en contacto con sus propietarios.
9 – Habla con tu comunidad: Mimar a tu audiencia es algo fundamental. Deja comentarios en sus publicaciones, lanza encuestas a través de tus stories, publica sorteos, haz preguntas… Se trata de conversar. ¡No olvides que Instagram es una red social!
10 – Invierte en publicidad: Una campaña de publicidad en Instagram bien configurada puede hacer que tu número de seguidores se dispare. Aprovecha las posibilidades de las publicaciones patrocinadas para dar a conocer tus eventos, difundir promociones y llamar la atención del público que todavía no sigue tu negocio. Con una pequeña inversión podrás impulsar notablemente el alcance de tus publicaciones.
11 – Apóyate en otras plataformas y aprovecha el offline: A veces nos olvidamos de lo más sencillo. Incluir un botón de follow en tu web, en tu landing page o en el resto de tus plataformas sociales puede ayudarte a impulsar tu cuenta de Instagram. No te olvides de buscar apoyo en tu entorno offline. Pide a tus conocidos que te sigan y que interactúen con tus publicaciones. Será un refuerzo determinante para impulsar tu engagement, especialmente en el momento inicial.
¿Quieres que te echemos un cable?
Si te preguntas cómo crecer en Instagram, probablemente tengas un proyecto entre manos que requiere algo de impulso. En DILSE Estudio Creativo ofrecemos soluciones de marketing digital para empresas y negocios de todas las dimensiones. ¡Ponte en contacto con nosotros y deja que nuestro equipo te asesore sin compromiso!